
Vinos varietales
12 febrero, 2025Los vinos coupage se pueden definir como el arte de la mezcla varietal en la enología y que han dado vinos emblemáticos y reconocidos a nivel mundial.
Desde un punto de vista bohemio, en el mundo del vino, el término coupage resuena con fuerza, evocando la imagen de un alquimista combinando elementos para crear una obra maestra. Pero, ¿qué se esconde detrás de esta palabra? ¿Qué implicaciones técnicas y profesionales del enólogo conlleva?
¿Qué es un vino coupage?
El coupage es una voz de origen francés y se refiere al proceso de mezclar diferentes variedades de uva o vinos ya elaborados para crear un nuevo vino con características únicas. Esta práctica ancestral, extendida por diversas regiones vinícolas del mundo, se ha convertido en un pilar importante en la producción de vinos de alta calidad.
Un vino coupage, por lo tanto, es el resultado de la unión de dos o más variedades de uva o vinos distintos. El objetivo principal de esta mezcla es lograr un equilibrio organoléptico que realce las virtudes de cada componente, creando un vino más complejo, armonioso y expresivo.
Aspectos técnicos del coupage.
El arte del coupage requiere un profundo conocimiento de las características de cada variedad de uva o vino, así como de su interacción.
El enólogo, a modo de símil sobre un director de orquesta, debe saber qué variedades o vinos combinan mejor entre sí, qué proporciones son las adecuadas y qué orden de mezcla es el óptimo.
En la elaboración de un vino coupage se sigue un protocolo riguroso. En primer lugar, se seleccionan las variedades de uva o vinos base que se utilizarán. Luego, se realizan pruebas de mezcla a pequeña escala para determinar las proporciones ideales. Una vez definida la mezcla final, se procede a la elaboración del vino coupage, que puede incluir fermentación conjunta o separada de las variedades, crianza en barrica o en depósito, y otros procesos enológicos.
El protagonismo de los vinos coupage en el contexto vinícola.
Este tipo de vinos desempeñan un papel destacado en el mundo del vino. Permiten a los enólogos crear vinos únicos y personalizados, que reflejen su visión y el terroir del que proceden.
Además, los coupages pueden mejorar la calidad de vinos elaborados con variedades menos nobles o de añadas menos favorables.
Si bien, los vinos monovarietales se elaboran con una sola variedad de uva, los vinos varietales coupage representan una alternativa interesante para aquellos que buscan vinos más complejos y versátiles. La mezcla de variedades o vinos permite crear perfiles organolépticos únicos, que difícilmente se podrían obtener con una sola variedad.
Vinos coupage en la Manchuela.
Como en la mayoría de zonas productoras, también hay vinos coupage en la Manchuela. Y un ejemplo de ellos es los que elaboramos en Bodegas Gratias en nuestra gama de vinos de parcelas de mezcla: «¿Y tú de quién eres? Tinto» y «¿Y tú de quién eres? Blanco».
Nuestra pasión por la recuperación de variedades autóctonas en peligro de extinción y el respeto por el terroir se reflejan en esta gama. Son vinos elaborados con uvas procedentes de diferentes parcelas, son un homenaje a la diversidad y complejidad del viñedo de la Manchuela.
Estos vinos en concreto, están ligados directamente al crowdfunding multivarietales de variedades minoritarias en peligro de extinción, siendo elaborados con la colaboración de Mecenas.
En concreto, ¿Y tú de quién eres? Tinto, combina uvas de diferentes variedades autóctonas para crear un vino equilibrado, con notas de fruta roja y especias. En él, participan variedades como Bobal, Marisancho, Teta de Vaca, Pedro Juan, Moravia Agria, Moravia Dulce, Cegivera, Rojal, Valencín, Albillo, …
En ¿Y tú de quién eres? Blanco, sorprende con su frescura y complejidad aromática, donde destacan notas de flores blancas y frutas cítricas. En su elaboración participan variedades Tardana, Macabeo, Doña Blanca, Albillo, Blanquilla, Coloraillo…
Así y en su conjunto, los vinos coupage representan una expresión enológica de gran valor, que permite a los enólogos crear vinos únicos y personalizados, porque la mezcla de variedades o vinos, realizada siempre con maestría y conocimiento, da como resultado vinos complejos, armoniosos y llenos de matices.